En
otro tiempo hubiera sido posible decir que el Iberismo, a ambos lados
del Atlántico, sería “católico”. Pero hoy eso es ya imposible y no sería
razonable partir de una base falsa como trampolín para la regeneración
nacional. La pérdida de influencia de la Iglesia Católica, su
fragmentación en distintos grupos interiores (Opus Dei, Comunión y
Liberación, neocatecumenales, legionarios de Cristo, Yunque, etcétera,
etcétera) que han sustituido lo que representaba la tradición de las
viejas órdenes religiosas (benedictinos, franciscanos, dominicos,
jesuitas) invadiendo los espacios hasta ahora reservados al clero
diocesano (que han podido ocupar por la debilidad creciente de éste y la
falta de vocaciones), el desmantelamiento de los ritos y de la liturgia
que tuvieron lugar después del Concilio Vaticano II, la renuncia a las
propias tradiciones y el no haber estado en condiciones de encabezar una
respuesta “espiritual” a la ofensiva del materialismo moderno, todo
ello ha hecho que le Iglesia española haya perdido en los último 50 años
la mayor parte de su capital humano y que ni siquiera esté asegurado el
reemplazo en los seminarios que garantizaría la preparación constante
de “pastores” para la Iglesia. El hecho mismo de que en los conventos
femeninos la inmensa mayoría de miembros sea de origen asiático o
africano, indica a las claras el nivel de descomposición en el que se
encuentra la Iglesia española. Ni siquiera la llegada masiva de
inmigrantes andinos ha reforzado, como creían inicialmente desde la
jerarquía, al catolicismo español sino que ha servido para reforzar
precisamente a las sectas religiosas evangélicas y a las confesiones
protestantes mucho más que al catolicismo local (lo que, por lo demás,
demuestra así mismo la crisis del catolicismo iberoamericano que no ha
podido soportar la desmovilización que supuso la teología de la
liberación en los años 70-80).
Pensar
que el catolicismo puede volver a ser el eje en torno al cual se
polaricen fuerzas para reemprender una reconquista espiritual y material
de España y para alumbrar los caminos de su reconstrucción, supone hoy
una forma de idealismo que jamás podrá concretarse: puede ser que
satisfaga a los católicos y a su particular visión de la vida, pero no
desde luego a los que no tienen la fe en la doctrina de la Iglesia. El
ciclo de la Iglesia Católica parece haberse agotado y no se ve de que
manera podría reactualizarse y recuperar una iniciativa que perdió desde
principios de los años 60 incluso en España.
Hay quien eintenta inculcar que el cristinismo y la Iglesia, por el mal endemico que padecen ya han cumplido su ciclo vital. esto es algo queno estamos deacuerdo.
POR MUCHO QUE LA IGLESIA AGONICE, O TRAICIONE SUS PRINCIOS los valores del cristianismo son valores eternos, son valores afincados en la ley natural. Y provinen de DIOS por ende son valores eternos y no pueden desaparecer y es mas como provinen de DIOS son valores perfectos cosa que nunca encontrarars unos valores semejantes en ninguna doctrina terrenal a no ser que copie dichos valores.
Asi que nosotros no reducimos la historia al catolicismo, como en dicho articulo por hay han tratado de decir. Nosotros somos portadores de valores eternos, porque DIOS es eterno y no desaparecera nunca. No son valores a fincados a una ideologia o moda pasajera ó un hombre que por mucho que se exfuerce nunca sera perfecto. Nuestros valores provienen de la perfección su prema de lo mas grande de la infinitud.
Es cierto que españa no empieza con la con versión de recadero PERO EL CRISTIANISMO SIN DOGAMATISMO LOS VALORES ESENCIALES DEL CRISTIANIMO, GUSTE ONO SON LOS VALORES ESENCIALES DE EUROPA Y DE OCCIDENTE. Por mucho que la masoneria el Capitalismo o el Comunismo traten de meter con calzador otros valores que son los que nos estan llevando a esta crisis endemica. Nada tien que ver con Identidad nuestra raza y nuestro pueblo.
.
A
este respecto, vale la pena recordar que España se desangró en defensa
de la fe y en su difusión en el nuevo mundo en los siglos XVI-XVII. Si
el Imperio Español es radicalmente diferente del británico es
precisamente porque estuvo propulsado por la difusión del ideal de la
catolicidad, mientras que el británico no fue nada más que la búsqueda
de un área de expansión y de aprovisionamiento para la Compañía de
Indias; una iniciativa, en primer lugar, económico-comercial. Pero en
aquellos siglos ¡Había una Iglesia que defender! ¡Había una liturgia que
practicar! ¡Había un pueblo que tenía una fe unánime que lo unificaba!
Nada de todo esto existe hoy; en su lugar tenemos confusión doctrinal,
caos litúrgico, seminarios vacíos, sectas disputándose el favor de los
fieles de a pie, desviaciones humanistas-universalistas en las
jerarquías, confusión la ayuda a los menesterosos y la aceptación
acrítica de la inmigración como hecho consumado, el silencio de la
Iglesia ante el Islam, el olvido del hecho fundamental de que el marco
del catolicismo ha sido Europa y el ámbito de influencia creado por los
pueblos europeos, para considerar una expansión misional por Asia y
África especialmente en donde la Iglesia crece con más rapidez,
olvidando que hoy Europa es “tierra de misiones” y eludiendo la
debilidad estructural de las comunidades católicas allí creadas, la
sensación de que el Vaticano se ha enrocado en una serie de temas en
materia de sexualidad (especialmente su obsesión por el “creced y
multiplicaros” y su rechazo a cualquier método contraceptivo, cuando
resulta evidente que un crecimiento exponencial de la población es
imposible y que el planeta está superpoblado especialmente en alguna
zonas), su moral sexual que considera el gozo sexual y erótico como una
forma pecaminosa y que solamente puede ejercerse, como mal menor, de
cara a la paternidad… todo esto hace que la Iglesia perdiera en el
Vaticano II su ocasión para “ponerse al día” y que progresivamente esté
perdiendo influencia en Europa y ganándola en la periferia, en zonas en
donde no puede competir con las religiones tradicionales (budismo,
confucianismo, taoísmo, brahamanismo) o bien puede extenderse a
condición de relajarse a sí misma y de mirar a otro lado ante las
constantes antropológicas y culturales que en África negra, al menos,
son las más inapropiadas para la difusión del catolicismo romano.
El
catolicismo ya se ha contraído demasiado en España como para pensar que
pudiera ser tomado como punto de apoyo para un renacimiento nacional,
como ocurrió en otro tiempo.El catolicismo como Iglesia si pudiera ser que por las infiltraciones a quedado reducida casi a cenizas, pero los VALORES SON ETERNOS ESOS NADIE PUEDE ACABAR CON ELLOS. LOS VALORES SON LO QUE EN DE FINITIVA SIRVE YA QUE LOS VAORES DEMOCRATICOS LIBERALES NO SIRBEN Y EL CAPITLISMO ESTA AGONIZANDO LOS FASCISMO SON COSA DEL PASADO solo queda en la memoria de unos cuantos. Y para colmo esta hiper persegido el nazismo el fascismo e incluso ser falangista o carlista.
PERO LOS VALORES ETERNOS DEL CRISTIANISMO SON LOS UNICOS QUE PUEDEN HACER EL RESURGIR NACIONAL
LA FE NO ESTA EN CRISIS PUESTO QUE DIOS NO ESTA EN CRISIS esta en crisis una Iglesia en la que unos masones infiltrados estan atacando. El estado no se compromete con la Igleisa sino con unos valores etrnos con DIOS mismo. por que no creemos en una teogracia.
. A partir de ahora,
la reconstrucción del patriotismo español ya no puede realizarse
sosteniendo que la Iglesia y España caminan en paralelo, sino
reconociendo el hecho consumado e inasumible de que la Iglesia está en
crisis y que España ya no puede defenderla porque ni siquiera está claro
hacia a dónde quiere caminar esa misma Iglesia. Sino en la medida que tengamos clsro los valores eternos que defiende y defendio la Iglesia las cosas iran cambiando y la Igleia vovera a su lugar que le corresponde.
Lo que es paña defiende son valores no a una "Iglesia" pero aun asi recordemos que la Iglesia es eterna y como todos los hombres tiene altivajos son los que ahora esta pasando pero que nunca desaparecera.
Podría
suponerse que la irrupción del Islam y su inquietante presencia en el
interior de Europa podrían dar lugar a una nueva “guerra de religión” y,
por tanto, sería necesario apoyar “lo nuestro” frente a lo que ha
llegado del desierto. Es evidente que en los próximos años el Islam será
la religión más seguida en Francia, en el Reino Unido, en Bélgica, en
Holanda y seguramente en Alemania. Eso demuestra la vitalidad del Islam y
el hecho de que se apoye especialmente en los sectores étnicos
procedentes de la inmigración y no haya podido penetrar en los sustratos
étnicos europeos originarios, evidencia que más que una guerra de
religión estaremos ante un conflicto étnico-social.
Que da sufiente ente claro que por mucho que desbarre la Iglesia, lo Importante son sus valores eternos e Inmutables y que el NADA SIN DIOS es mas actual que NUNCA.
Y a todos esos pajaros de mal aguero que parecen piratas de la masoneria que miren si ellos estan mas o menos podridos que la Iglesia Actual.
Por que como dicen ellos si la iglesis no la aopya nadie y sus valores si que hacen que no hacen la revolución ya ellos. Si tien las ideas tan claras y la soluciones y ademas dicen que ellos les apoya mas gente.
la gente es una veleta un año antes de morir Franco todos eran Franquistas y cantaban canciones al caudillo y luego un año despues todo fueron atifranquistas si casi ni se les veia.
Por que como dicen ellos si la iglesis no la aopya nadie y sus valores si que hacen que no hacen la revolución ya ellos. Si tien las ideas tan claras y la soluciones y ademas dicen que ellos les apoya mas gente.
la gente es una veleta un año antes de morir Franco todos eran Franquistas y cantaban canciones al caudillo y luego un año despues todo fueron atifranquistas si casi ni se les veia.
HOY MAS QUE NUNCA ¡VIVA CRISTO REY!
No hay comentarios:
Publicar un comentario