jueves, 14 de febrero de 2013

ENTREVISTA DIARIO LA CÁMARA: Ricardo Sáenz de Ynestrillas

Written By MIGUEL

Hoy en Diario La Cámara nos acompaña el abogado y politólogo, Ricardo Sáenz de Ynestrillas. También es autor de varios libros y ha participado en el programa La Gran Esperanza de Radio Intercontinental. Hablamos con él del caso que afecta a Iñaki Urdangarín, de la situación actual de la Corona, de la Iglesia, de la tregua de ETA, del aborto y  del sistema neoliberal.


“España no se merece que una determinada familia, ad eternum, siga viviendo “a cuerpo de rey” a costa de los españoles por el mero hecho de haber nacido en una determinada cuna”


¿Cuál es su posicionamiento político actual?
Mi posición política actual es la de Presidente Honorario de la Mesa Nacional por la Revolución, una organización política que constituye un movimiento social que aglutina en su seno a la gran mayoría de las corrientes significativas del panorama español patriota, identitario y nacional-revolucionario.
¿Qué receta debería seguir España para progresar? ¿Qué medidas y opciones políticas defiende para gobernar el país?
No existe una “receta” mágica para dirigir España. Lo que está claro es que el sistema neoliberal capitalista es el culpable de las crisis cíclicas que España padece y que la solución de las mismas pasa por su desmontaje: 
Los bancos y entidades financieras deben ser nacionalizados, de manera que se acabe con la especulación y la usura, explotadora y generadora de miseria y desempleo. También deberían ser nacionalizados los grandes servicios públicos como la sanidad, la enseñanza, las telecomunicaciones, los transportes, el petróleo, la electricidad, el gas, el agua, etc, de manera que todo el mundo pueda tener asegurado un servicio de calidad y barato, a cargo de los innumerables impuestos y deducciones que ya sufrimos todos los españoles. La tierra y el agua también deberían ser nacionalizadas por las mismas razones. Y los grandes terratenientes, expropiados en favor de los agricultores, que de ese modo accederían a la propiedad de la tierra que trabajan, diferenciada en propiedad individual, social, cooperativa, comunal y sindical. El establecimiento de políticas de créditos a fondo perdido, o muy blandos, para facilitar la creación de empleo mediante la formación de pequeñas y medianas empresas cooperativas y autogestionadas, que garanticen la pervivencia del verdadero tejido sostenedor de la economía española. 
En el plano político, la apertura del sistema de representación política de manera que quepan las listas abiertas en los partidos políticos, y la ruptura del monopolio de exclusividad que éstos mantienen mediante la incorporación de la sociedad civil a las cámaras de representación a través de asociaciones vecinales, familiares, de sindicatos de trabajadores y de estudiantes, etc. En el mismo sentido la eliminación del Senado, por inútil, o su reconversión en una cámara de representación autonómica donde se puedan (y deban, en exclusiva) defender los intereses de cada comunidad. Por tanto, los grupos autonómicos deberán estar representados aquí, y nunca en una cámara de representación nacional como es el Congreso de los diputados. 
Acabar con la corrupción, empezando por el desmantelamiento de la Corona y todo su entramado de inútiles y vividores, incluida la familia real, y pasando después por todos los coches oficiales, escoltas, dietas, pluses y pagas millonarias de todos los políticos profesionales. Así conseguiríamos que los ciudadanos accedieran a la política a servir, renunciando a prebendas y beneficios, y no a servirse a costa de los sacrificios y el empobrecimiento del pueblo. En esta misma línea eliminar la duplicidad y triplicidad de cargos políticos que desempeñan las mismas funciones, o ninguna, en virtud de las autonomías. Estas las eliminaría en todo lo que no fuera estrictamente autonomía administrativa, no política, y sólo en el caso de acreditada fidelidad a España y a su unidad, soberanía, independencia, identidad e integridad.
En otro orden de cosas, ¿opina que el caso Urdangarín va a dejar muy perjudicada la imagen de la Corona?
No creo que la imagen de la Corona pueda estar más “perjudicada” de lo que ya lo está. España no se merece que una determinada familia, ad eternum, siga viviendo “a cuerpo de rey” a costa de los españoles por el mero hecho de haber nacido en una determinada cuna. Esto resulta ancestral, arcaico, trasnochado y profundamente injusto. Tanto más cuanto más pobre y dura y difícil se hace la subsistencia para cualquier ciudadano medio español.
¿Ve más cerca una república? ¿Cuál es el modelo republicano que defiende?
No veo más cerca el advenimiento de una república, aunque me gustaría infinitamente. Porque el pueblo español se ha convertido en un rebaño de borregos sin capacidad de reacción ni de insurrección ante la injusticia…
Mi modelo republicano es el de Platón, establecido mediante cámaras de representación popular directa y representativa, de arriba abajo en cuanto a responsabilidad y de abajo a arriba en cuanto a representatividad.
¿Ve un modelo a seguir en otros países?
No completamente en uno concreto. Pero casi cualquiera (del mundo occidental) tiene un sistema mejor que el español. La ley D´Hont es profundamente injusta y aberrante. Hace que el voto de un ciudadano vasco o catalán valga 5 veces el de un ciudadano madrileño, por ejemplo. Convierte en cenizas el axioma “un hombre un voto” porque en la realidad unos votos valen 5 y otros 1. 
En todo caso, todos aquellos países donde existe una república presidencialista y monocameral supone para mi un modelo.
¿Qué opinión le merece el alto el fuego “permanente, general y verificable” de ETA? ¿Qué pasos debería dar ahora ETA? ¿Y la izquierda abertzale?
Una basura, un tomadura de pelo, una estafa, de los gobernantes sucesivos, al pueblo. La desarticulación de ETA debe pasar por la rendición incondicional de sus miembros y la entrega de sus armas. Por el arrepentimiento absoluto y acreditable de cuantos crímenes han cometido y por el cumplimiento de las penas que, en un juicio justo, con todas las garantías, se les impongan. En caso contrario no puede ni debe haber perdón ni paz ni justicia ni nada. Es de cajón que para poder perdonar algo, el causante debe pedir perdón. Y cumplir la pena. Y nadie ha hecho nada ni parecido. Más bien todo lo contrario. Yo no distingo entre ETA y la llamada “izquierda abertzale”. Ni siquiera de los nacionalistas vascos. Para mí todos forman parte de un mismo entramado, persiguen los mismos intereses y objetivos, y hacen causa común en todas las mismas cuestiones, al margen de la división de papeles de cara a la galería. 
¿Cómo cree que va a afectar la presencia de Amaiur en el Congreso?
El entramado etarra se mofa del pueblo español con sus relevos permanentes de siglas y formaciones, con la aquiescencia del gobierno de turno y de todas las instituciones del Estado. Todas representan lo mismo…Nada nuevo bajo el sol.
Usted ha criticado continuamente el aborto, ¿defendería esta práctica en algún caso?
En ninguno. La práctica médica ya contempla excepciones cuando peligra verdaderamente la vida de la madre. Y nadie es propietario de las vidas de los demás para decidir cuándo y cuándo no acabar con ellas. Los criterios mercantilistas de “utilidad” y “eficiencia” que se manejan en la sociedad materialista y hedonista que padecemos, no son de recibo. El ser humano es digno de protección desde su concepción hasta su muerte. Precisamente por ser portador de valores imperecederos como la dignidad, la libertad y la humanidad. En todo caso, deben promoverse fórmulas de donación y adopción de bebés, y de instituciones para acogerlos, en casos en que las madres o no quieran o no puedan, por las razones que sean, hacerse cargo de sus hijos.
¿Qué leyes pediría a Rajoy que derogase? ¿Cree que lo hará?
La ley del aborto, la de financiación de los partidos políticos, la ley electoral, la que afecta a la Corona,  la de las autonomías, las que afectan a la propiedad intelectual, muchas de tráfico, el Código Penal, la propia Constitución… tal como están redactadas. Todas ellas deben ser rescritas y replanteadas.  
No creo que toque nada del anterior gobierno. Al contrario, abundará en sus errores. PP y PSOE son las dos caras de la misma moneda.
¿Llegaría a un acuerdo con algún partido del panorama político actual para conseguir objetivos juntos? ¿Con quién no pactaría nunca?
Sí. Con UPyD y con la Falange Auténtica. Nunca con los partidos separatistas ni con los separadores, entendidos estos como PP y PSOE. De resto, pactaría con todos aquellos capaces de articular un proyecto nacional basado en la justicia social y el Bien Común por sobre todas las cosas, como única forma de sostenimiento de la Nación como Pueblo, garante de la estabilidad y seguridad de los más desfavorecidos, no como excusa para la opresión y enriquecimiento de unos pocos.
¿Cómo ve actualmente el papel de la Iglesia Católica? ¿Cree que está realizando de forma correcta este papel?
En lo que se refiere a su jerarquía, creo que no lo está realizando bien. Es ya una trayectoria consolidada su forma de venderse al poder de los nacionalistas separatistas, por un lado, y de los nacionalistas separadores por otro (como el Partido Popular). Es ambigua, hipócrita, entreguista y cobarde. Como la sociedad a la que representa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario