Jóvenes de aspecto 'perroflauta' fumándose un porro en la UAM.
Ayer jueves, volvió a suceder como viene ocurriendo en años anteriores la fiesta salvaje y sin ley de San Canuto en las universidades. Organizada por grupos que buscan la despenalización de sustancias tóxicas para autofinanciarse vendiendo drogas y alcohol por el campus universitario.
El punto neurológico de la fiesta de San
Canuto - realizada en varias ciudades españolas - fue en la Universidad
Autónoma de Madrid de Cantoblanco, donde decenas de jóvenes con aspecto
'dejado' aprovecharon para saltarse clase y destruirse por dentro. Esta
fiesta lleva realizándose desde hace años con el permiso del rector y de
las autoridades policiales, en la que desde las 12 horas hasta el
anochecer, la gente se droga y emborracha.
Algún año se han provocado altercados por
parte de los individuos que estaban en la fiesta, entrando en clases o
ensuciando los pasillos de la universidad. Pero, parece ser que sólo una
minoría acude a este tipo de eventos. La organización de jóvenes,
Respuesta Estudiantil, se enmarca completamente en contra de esta fiesta
y comunicó un día antes de San Canuto que, "Un año más pedimos
que este día no quede en total impunidad y se investique el por qué de
San Canuto, añadiendo el por qué de las prohibiciones de actos
deportivos y asociaciones estudiantiles que sólo pretenden mejorar la
vida de los alumnos". Recordamos que la misma organización
estudiantil que se queja de San Canuto, o la asociación deportiva Nuevo
Coliseo, han sido perseguidas por grupos extremistas de izquierda y el
rectorado para hacerles la vida imposible, y no dejarles realizar sus
actividades.
"No queremos que esta fiesta se
siga celebrando, acude mucho menos un tercio de la universidad y lo
único que provocan es un gasto en la limpieza. Aparte, que en el código
penal el artículo 368 dictamina que este tipo de eventos y/o consumo
esta completamente prohibido en España. Por eso defendemos un rotundo NO
hacia las drogas",comunicó un portavoz de Respuesta
Estudiantil a El Occidental. El artículo 368 describe que, "los que
favorezcan o faciliten el consumo de drogas tóxicas[...]serán castigados
con la pena de prisión de tres a nueve años".
La fiesta de San Canuto proviene de un
antiguo rey de Dinamarca que llegó a convertirse en santo por predicar
la fe cristiana. Su día en el calendario cristiano es celebrado el 19 de
enero, y la única similitud que tiene con las drogas que se toman en
las fiestas de las universidades en San Canuto, es el nombre de
"canuto", el cual es un sinónimo para nombrar a los porros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario