martes, 5 de marzo de 2013

III Jornadas AntiGlobalización


PDF Imprimir E-mail

La III Jornadas AntiGlobalización se llevaron a cabo los días 16 y 17 de febrero en Zaragoza, tal y como se anunció. Con gran asistencia de público, algo que sin duda recompensaremos con un mayor esfuerzo el año que viene por parte de la organización, se fueron realizando cada una de las conferencias anunciadas.
Abrió esta tercera cita anual José Alsina, con el incomparable Ortega y Gasset y su socialismo patriótico.


Le siguió Federico Rapallo cuya conferencia tenía por título “El Marxismo Cultural como agente eliminador de las diferencias humanas”, sumamente interesante ver cuáles son las palabras clave en el sistema actual para estigmatizar a una persona, un grupo o una idea, y cuáles son los grupos de presión más poderosos.

Tras el primer receso Jordi Garriga dio comienzo a su disertación: “Richard Wagner y la Revolución Conservadora “.

De especial interés e importancia la impartida por Eduardo Giménez, el letrado en su conferencia: “Anteproyecto de Ley de Reforma del Código Penal. Una nueva victoria del mundialismo frente a la libertad de pensamiento”, pudimos ver con claridad de qué forma se nos amputarán más apartados de libertad y como buscan la supresión de pensamientos e ideas por parte de la nueva reforma que viene. Imprescindible escucharle.

A las 18h Carlos Martínez-Cava presentó su libro “España defendida”, os lo recomendamos.

Siguió Juan Antonio López Larrea, luchador y revolucionario constante e incansable que nos condujo a través de la historia de la lucha social patriota en sus años más duros y represivos, nada que ver con lo que hoy vivimos, pero que sin duda volveremos a vivir. “Contra la globalización: compromiso militante”, sin compromiso no habrá cambio, sin constancia no habrá victoria.
Terminó el primer día de formación, tras el cual compartimos ratos distendidos y en camaradería en la soberbia Zaragoza.

El domingo dio comienzo con la juventud, la sabia nueva que brota, en esta ocasión, desde Rusia. A las 11:00 horas Valentín Rusov nos relató la “Historia y situación actual de la resistencia nacional en la vida y la política rusa”, (Movimiento Social Restruk, Rusia). Mucho que aprender y que saber del trabajo de los nacionalistas en aquel lejano trozo de Europa.

Tras el receso, tuvo lugar la conferencia “Mitos de nuestros tiempos” a cargo de Pedro Varela. Gran conferencia que como esencia final podemos recalcar que: hay que luchar, hay que militar y hay que resistir, por deber. Extraordinaria conferencia y desmantelamiento de las mayores mentiras que este sistema sostiene.
Agradecemos a todos los asistentes, que sin duda vosotros sois la mayor garantía de éxito y de satisfacción para quien organiza. También agradecer a los conferenciantes, por la calidad de las distintas disertaciones y a los responsables del MSR aragonés por su hospitalidad y gestión.
A por la cuartas, más y mejor.
Armando conciencias, formando la Resistencia.
¿ASPIRAS A LA ESCLAVITUD O A LA LIBERTAD?
Sec. de Comunicación del MSR Aragonés

No hay comentarios:

Publicar un comentario